Muchos usuarios os preguntáis cuánto cuesta la extinción del proindiviso. Aunque en el sector jurídico es muy complejo determinar el precio de diferentes servicios sin entrar a analizar el caso concreto, queremos aportar algunos criterios que os ayudarán a conocer los precios de la extinción del proindiviso en 2021.
En cualquier caso, es imposible obtener un presupuesto concreto sin entrar a estudiar las circunstancias que concurran. Por eso te recomendamos que rellenes nuestro formulario. En menos de 24 horas recibirás los presupuestos de dos civilistas especializados en la materia. Solo de este modo conocerás el precio concreto de la extinción de tu proindiviso.
¿Qué es el proindiviso y cómo puede extinguirse?
Llamamos proindiviso a la situación en que un bien o derecho pertenece a varias personas pero no puede “partirse” para que cada uno tome su parte. Con partirse nos referimos al sentido literal de la palabra.
Por ejemplo, si compramos una barra de pan entre dos personas podemos partirla y quedarnos cada una con la mitad. Aunque la hayamos partido servirá al mismo fin: comérsela. En general, también podemos partir un terreno si lo tenemos que dividir (aunque no siempre).
Pero hay bienes o derechos que no se pueden partir sin más, o que al hacerlo no sirven a sus objetivos. Por ejemplo, si partimos por la mitad un apartamento de 40 metros cuadrados quedará inservible para destinarlo a vivienda, al menos en condiciones dignas.
En estos casos en que el bien o derecho no puede dividirse es cuando cobra importancia el proindiviso. Todas las personas que ostenten derechos de propiedad sobre la cosa serán titulares (o, de forma más precisa, cotitulares).
Sin embargo, si uno de los cotitulares quiere deshacerse de su parte no podrá hacerlo sin afectar al resto de algún modo. ¿Significa esto que no puede dividirse el proindiviso?
El artículo 400 del Código Civil nos da la respuesta:
«Ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que se divida la cosa común.»
Por tanto, el proindiviso puede extinguirse solicitando la división de la cosa común. Cuando esto no sea posible se buscarán otras técnicas de reparto, como vender el procomún y repartir el precio de venta conforme a las cuotas de participación de cada cotitular. Esto es la extinción del proindiviso.
¿En qué casos procede la extinción de proindiviso?
Existen varios motivos para extinguir el proindiviso. El precio de la extinción del proindiviso puede variar en cada uno de ellos, ya que serán más o menos pacíficos y más o menos cuantiosos dependiendo de las circunstancias concurrentes.
- Puede ser que tras un divorcio haya que decidir quién se queda con la vivienda y quién ha de ser compensado.
- En el caso de la herencia, una vez aceptada habrá que repartirla. Y si existen varios herederos entrarán en situación de proindiviso (comunidad hereditaria) hasta que se produzca la partición de la herencia.
En ambos casos, el artículo 400 del Código Civil autoriza al comunero a solicitar la extinción del proindiviso. También puede producirse una condición resolutoria de la comunidad, por así haberlo acordado las partes o el transmitente. Incluso puede que haya que liquidar el bien en caso de insolvencia.
Precios 2021 de la extinción de proindiviso
El coste de la extinción del proindiviso, por tanto, no es fijo. Variará en función de una pluralidad de factores que intervienen en el resultado del coste final. Así, a la hora de considerar los costes asociados a la extinción del proindiviso debemos tener en cuenta:
- Impuestos.
- Honorarios.
- Otros costes asociados a la operación.
Impuestos por extinguir el proindiviso. Precios 2021
A la hora de disolver la cotitularidad del bien o derecho tendremos que atender al tipo de patrimonio del que se trata. En ocasiones tendremos que abonar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, cuya cuantía dependerá del valor del procomún.
Cuando se trate de inmuebles deberemos tener en cuenta la plusvalía municipal. Especialmente si no ha habido un incremento de valor, pues en este caso podremos reclamarla.
Honorarios por extinguir el condominio. Precios 2021
A nivel de honorarios, si queremos conocer los precios para extinguir un procomún en 2021 deberemos sumar:
- Abogado. Se encarga del asesoramiento legal, así como de la representación procesal en caso de juicio. Siempre será más económico si se puede llegar a un acuerdo entre los cotitulares que cuando hay que llegar a juicio para vender el procomún.
En cualquier caso, los abogados tienen libertad para fijar sus honorarios, así que no podemos ofrecer más que una horquilla, que suele partir de los 500 – 800 euros más una parte proporcional relacionada con el precio del bien o derecho a repartir o vender. - Procurador. Solo tendremos que pagarlo en caso de ir a juicio. De nuevo, sus honorarios van a depender del precio del proindiviso. Por ejemplo, el reparto de una casa puede costar entre 500 y 800 euros en este concepto.
- Notario. Sus honorarios se determinan legalmente y también dependen del precio del bien a repartir. Además, tenemos que recordar que el proindiviso se puede promover mediante venta directa, procedimiento ante notario, subasta notarial o proceso judicial.
Esto implica que el precio del Notario será más elevado cuanto más activo tenga que ser en el proceso.
Otros costes asociados a la enajenación del procomún
Además de estos costes, a la hora de calcular el precio de la extinción del proindiviso tenemos que considerar si existen cargas pendientes. También es posible que deban intervenir otros profesionales, como tasadores. Además, las personas jurídicas tendrán que hacer frente a tasas judiciales, que de nuevo dependen del valor del bien.
En definitiva, el precio del proindiviso es muy variable y depende enormemente del valor de los bienes o derechos a repartir o enajenar. El mejor modo de ahorrar en esta operación es contratando a un abogado que te ayude a realizar un reparto extrajudicial, caso en el cual podrías rebajar el precio hasta unos 800- 1.500 euros.
Si necesitas el presupuesto de dos civilistas con experiencia para realizar esta tarea no dudes en rellenar nuestro formulario. Dos de nuestros colaboradores se pondrán en contacto contigo inmediatamente para ofrecerte gratuitamente sus presupuestos. Solo de este modo conocerás el precio de la extinción de proindiviso en tu caso concreto.