Adoptar a un niño en España en 2021 es un proceso complejo, como lo lleva siendo todos los años anteriores, pero no por ello deja de ser importante ni uno necesario. Convertirse en padre o madre es un gran paso en la vida y hacerlo a través de la adopción es una opción para hacerlo realidad. En este artículo vamos a abordar tanto el coste como el proceso de adoptar a un niño en España en 2021, así como nuestros consejos.
Coste del proceso de adopción
Empecemos hablando de números y dejando clara una cosa desde el principio: el coste de la adopción tiene que ver con los papeles y los honorarios de los profesionales que se ven envueltos en el proceso, nunca del menor. La adopción per se es un acto gratuito. La burocracia que la rodea, no.
Antes de embarcarte en el proceso de adopción has de saber cuánto te va a costar. Si bien es cierto que no te podemos dar una cifra exacta que solo sabrás por seguro cuando el proceso finalice, sí podemos darte unos datos orientativos. Dependiendo de la duración del proceso, el lugar de adopción y el profesional que te asesore en este camino los precios variarán notablemente.
Precios según sea nacional o internacional
Precio adopción nacional
En la más estricta teoría, adoptar un niño en España es un procedimiento gratuito. Sin embargo, esto no es del todo cierto y sí supondrá una inversión de tu dinero.
Decimos que teóricamente la adopción en España es gratuita porque la administración no cobra por ella. Pero sí necesitarás contar con otros profesionales que harán que te olvides de la gratuidad administrativa. Por ejemplo, deberás contar con un abogado especializado en adopciones. El precio medio de su servicio ronda los 1.000 euros. Pero esta cifra dependerá del tiempo de adopción y del abogado concreto. El hecho de contar con un buen abogado hará que ahorres tiempo, entonces a veces aunque el servicio parezca más caro, puede salir más barato.
Precio adopción internacional
Aunque esta adopción no sea realmente “en” España, vamos a hacer una breve alusión para dejar clara la horquilla de precios y las ventajas temporales de una adopción internacional. Esta adopción saldrá por un precio notablemente más elevado. Nunca será inferior a 6.000 euros y podría llegar incluso a los 30.000. Esto incluyendo todos los papeleos necesarios y las estancias en el país de origen del pequeño. A pesar de su elevado coste, el motivo por el cual tanta gente opta por la adopción internacional es porque, lejos de lo que pueda parecer, es mucho más rápida.
Honorarios del abogado
Entrando un poco más en profundidad en la cifra que cobra el abogado especialista rondará los 700 euros hasta los 1.300 euros. Por eso especificamos 1.000 euros como precio medio del servicio de adopciones nacionales. En casos internacionales este servicio podrá ascender a 5.000 euros.
Este precio variará en relación al servicio concreto que necesites y, sobre todo, a la tarifa que acordéis antes de iniciar el proceso.
Tipos de tarifa
A la hora de acordar la tarifa con el abogado, debes tener en cuenta cuál es la tarifa que más te conviene en tu caso concreto. Las más típicas son:
- Tarifa por hora. Pagarás por cada hora que el abogado dedique a tu caso. Cuantas más horas, más pagarás.
- Tarifa plana. Pagas un precio pactado por el servicio, independientemente de las horas que necesite.
Envíanos tu caso concreto y nosotros te facilitaremos dos presupuestos gratis de abogados especializados en adopciones.
Procedimiento de la adopción en España
Requisitos para adoptar a un niño en España
Como indica nuestro Código Civil, para poder adoptar en España es necesario:
- Ser mayor de 25 años. De adoptarse en pareja, basta que una de las personas tenga más de 25 años. La pareja deberá estar legalmente constituida.
- Tener, al menos, 16 años más que el menor.
- No tener más de 45 años más que el menor, salvo excepciones concretas.
- Capacidad para ser tutores legales.
No será posible adoptar a un descendiente, a un hermano ni a un menor por su tutor hasta que haya sido aprobada definitivamente la cuenta general justificada de la tutela. Además, será obligatorio obtener el certificado de idoneidad para adoptar.
Proceso de adoptar a un niño en España
- Información y formación. Será obligatoria la asistencia a sesiones informativas y formativas. En ellas se explicará todo el proceso y se buscará que los adoptantes se aseguren, con toda la información en sus manos, de que realmente este es el paso que quieren dar en su vida.
- Solicitud. Debe presentarse la solicitud aportando toda la documentación necesaria.
- Valoración de idoneidad. El objetivo de esta valoración será identificar la idoneidad de los futuros padres a través de exámenes y entrevistas. Tendrán un carácter tanto psíquico como social. En el caso de que la valoración sea positiva, se obtendrá el certificado de idoneidad, requisito indispensable para continuar el proceso.
- Asignación de un niño. Serán los equipos técnicos los encargados de seleccionar el niño que pasará a formar parte de la familia de los adoptantes.
- Guarda con fines de adopción. Es una especie de prueba para comprobar el desarrollo del menor en su nuevo hogar.
- Adopción. En el caso de que el desarrollo del menor en su nueva familia, el juez constituirá la adopción, pasando entonces el menor a formar parte legal de la familia. En el caso de que el menor sea mayor de 12 años, se necesitará su consentimiento para constituir esta adopción.
Consejos para adoptar a un niño en España
Sé muy consciente del paso que vas a dar en tu vida y entiende que va a ser un proceso tan importante, como largo. No hay atajos y todo debe hacerse velando por el máximo interés de los menores. Sabemos que es fácil sentirse abrumado pero esto no debe apartarte del camino que quieres seguir. Nuestro mejor consejo es que tengas a tu lado a un buen profesional especializado en adopciones para que su experiencia sea tu guía en este camino. Cubre el siguiente formulario y te facilitaremos dos presupuestos completamente gratuitos y sin compromiso.