Divorciarse en España puede ser tanto un proceso sencillo como uno complejo y traumático. Todo depende de la pareja en concreto y de su situación particular. En este artículo vamos a tratar de resumir tanto la vertiente más sencilla como la más compleja del proceso, resumiendose en cinco pasos. Si bien es cierto que dependiendo de si tu divorcio es de mutuo acuerdo o si es contencioso no tendrás que pasar obligatoriamente por todos. En todas las situaciones, necesitarás a buenos profesionales especializados en divorcios. Cubre el formulario que dejamos a continuación y te facilitaremos el presupuesto de dos de ellos de manera completamente gratuita y sin compromiso.
1. Asegúrate de que quieres divorciarte
El primer paso puede parecer obvio, pero no siempre lo es. Hay personas que inician un proceso de divorcio sin saber exactamente su extensión y sin valorar otras opciones antes, arrepintiéndose en medio del proceso.
Por eso siempre es más recomendable valorar todas las opciones antes de embarcarse en el proceso de divorcio. Una opción semejante, pero que no disolverá el matrimonio como lo hace el divorcio, es la separación matrimonial. Esta figura es bastante parecida al divorcio pero no se diluye la unión matrimonial, pudiendo volver a la forma original si os reconciliáis.
Para valorar la mejor opción para tu situación concreta, lo ideal es que te asesores desde que estás pensando en tomar la decisión con un abogado especializado en divorcios y separaciones matrimoniales. De esta manera, el profesional podrá guiarte mejor en este difícil camino.
Si has decidido que divorcio es la opción, deberás saber qué tipo de divorcio será. Si es de mutuo acuerdo podréis compartir abogado y procurador. Es una de las muchas ventajas de los divorcios express. De ser un divorcio contencioso, deberéis contar con profesionales diferentes.
2. Redacción del convenio regulador para divorciarse en España
La redacción del convenio regulador solo tendrá lugar en los divorcios de mutuo acuerdo o en aquellos en los que la mediación haya sido un éxito. Es decir, solo se redactará un convenio regulador si los cónyuges que pretenden divorciarse están dispuestos a negociar de manera amistosa las medidas que regirán tras la disolución de su matrimonio.
Este convenio recogerá todos los aspectos que regirán tras el divorcio, desde el reparto de bienes hasta la custodia y demás medidas que puedan afectar a los hijos menores. En el caso de que no tengáis, este convenio regulador podrá ser aprobado por un Notario o por el Letrado de la Administración de Justicia, no siendo necesario el siguiente paso.
En el caso de que sí tengáis hijos menores o incapacitados judicialmente, será necesario llevarlo ante un Juez para que lo apruebe a través de una sentencia de divorcio. El Juez valorará si la custodia compartida que habéis decidido es lo mejor o si otro tipo de custodia sería deseable, por ejemplo. Esto se hace para proteger especialmente el interés de los menores.
3. Presentar la demanda
Tanto si es un divorcio de mutuo acuerdo con hijos como si es un divorcio contencioso este paso será necesario. Para presentar la demanda no será necesaria la autorización del otro cónyuge. De hecho, el Juez no decidirá si hay divorcio o no, simplemente decidirá cuáles serán las medidas que regirán tras el divorcio.
No habrá que presentar demanda en el caso de divorcio ante Notario, que tendrá que ser de mutuo acuerdo y si no tenéis hijos menores de edad.
Tras haber presentado toda la documentación, el abogado de uno de los cónyuges presentará la demanda de divorcio en el Juzgado de Primera Instancia de vuestro último lugar de residencia, iniciando así el proceso de divorcio. El otro cónyuge deberá contestarla especificando sus pretensiones a través de su abogado. En el caso de que no conteste, será declarado “en rebeldía” y se aceptarán los términos especificados en la demanda. Tanto la demanda como la contestación deberán ir firmadas también por los procuradores de cada uno.
4. Liquidación del régimen económico matrimonial
Como norma general, los matrimonios en nuestro país están constituidos con un régimen económico conocido como “gananciales”. En este régimen económico se ponen en común las ganancias y beneficios que ambos hayáis conseguido durante vuestro matrimonio. Por este motivo, es común que cuando uno quiere divorciarse en España deba liquidar esos gananciales.
La liquidación de gananciales crea un reparto efectivo de los bienes comunes entre ambos cónyuges. Para esto debe hacerse un inventario de los bienes, derechos y obligaciones de ambos y de su valor. Tras esto, se plantea su división.
Esta liquidación puede hacerse tanto durante el proceso de divorcio como tras el divorcio, si bien es aconsejable la primera opción. Si el divorcio es de mutuo acuerdo, podréis hacer constar la división del patrimonio en el convenio regulador, estableciendo las bases para la liquidación de los gananciales. Cuando el Notario o el Juez firme el divorcio, quedará aprobada la liquidación, disolviéndose la sociedad de gananciales.
5. Juicio y sentencia para divorciarse en España
Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, el proceso se complicará y alargará, ya que todo lo que hemos explicado sobre el convenio regulador y la liquidación de gananciales tendrá que ser decidido por un Juez por falta de acuerdo entre vosotros. No es necesariamente malo, pero será más costoso a todos los niveles. En este caso, una vez más, deberás contar con un buen profesional especializado en este tipo de procesos, ya que están en juego asuntos tan importantes como la vivienda familiar o la custodia de tu hijo. En un juicio siempre se va a buscar el mayor interés del menor y tú deberás estar preparado y bien asesorado para hacerlo también.
Un divorcio nunca es plato de buen gusto. Ni siquiera un divorcio de mutuo acuerdo. Sin embargo, una vez la vida en pareja ya no es una buena opción tampoco, hay que buscar las vías para abandonarla de la mejor manera posible. Teniendo especial cuidado de nuestros pequeños, si los tuviésemos. Para contar con ayuda profesional, cubre el formulario que dejamos a continuación. Nosotros te facilitaremos, de manera completamente gratuita y sin ningún compromiso, dos presupuestos de abogados especializados en divorcios para que puedan hacer del tuyo un camino más fácil.